Hola chic@s,
¿Habéis probado alguna vez el hidromiel? Es una bebida alcohólica, considera precursora del vino y de la cerveza, muy apreciada desde la Antigüedad por los celtas, vikingos, sajones, griegos y romanos (entre ellos Julio César) por su delicioso y exclusivo sabor. En el siglo XXI se ha convertido en una bebida más exclusiva que no se puede encontrar con tanta facilidad, por eso hoy os quiero hablar de Bodegas Valhalla, una empresa sevillana que ha logrado acercar el auténtico sabor del hidromiel a un público cada vez más amplio.
📢 ¿Cuál es el secreto? ¿Cómo se elabora el hidromiel?📢
El hidromiel se elaborado en dos pasos: en primer lugar se mezcla la miel y agua (para producirse el mosto) y posteriormente se añaden las levaduras. Esta composición se deja en reposo a temperatura y humedad estables durante varias semanas para que se produzca la fermentación. Al igual que el vino, no tiene un proceso excesivamente complejo pues el secreto está en la excelente calidad de los ingredientes empleados y en la selección de la temperatura y humedad adecuadas.
Gracias a la sabrosa miel ecológica que se produce en España, el agua de Sevilla y la levadura orgánica de fabricación propia, y siguiendo una secreta receta tradicional, Bodegas Valhalla ha logrado fabricar cuatro exquisitas variedades de hidromiel que os presentaré a continuación.
La versión clásica del hidromiel, que destaca por su sabor semi-seco y color amarillo pajizo brillante, es el acompañante perfecto de cualquier tapa. Tiene un aroma a frutas blancas y tropicales y un toque de corteza de árbol que potencia su sabor. La verdad es que me recuerda un poco al vino blanco, lo cierto es que está muy rico.
Valhalla hidromiel tradicional también es de sabor semi-seco, pero me resulta menos dulce que el anterior por lo que me parece ideal para degustar con quesos y embutidos ibéricos. Su color es melón pajizo y su sabor es ligeramente afrutado, me recuerda un poco a la sidra natural.
En cambio, la versión doble miel es bastante dulce y tiene un brillante color dorado. Su aroma es muy intenso y floral (me recuerda a higos secos y pasas), por lo que merienda muy bien con postres y frutos secos. Para probarlo, lo he acompañado con queso de cabra y topping de cebolla caramelizada y nueces: me encantó, así que a partir de ahora tomaré siempre este canapé con Valhalla doble miel.
La cuarta variedad es Valhalla Freyja y rinde homenaje a la diosa del Amor, la Belleza y la Fertilidad de la mitología nórdica y germánica. Destaca por su exquisito sabor a frutos rojos del bosque (sobre todo a grosella y cereza) y por su tono rosado y muy brillante. Combina estupendamente con patés, pescados, carne ligera (pavo, pollo...) y pasta. Además, su intenso aroma frutal la convierte en una bebida que se puede tomar sola, si así lo deseamos. :)
En definitiva, las cuatro variedades de hidromiel que fabrica de forma artesanal el equipo de Bodegas Valhalla me han encantado. Son bebidas muy originales que se diferencian de otras por su sabor exquisito y dulzón y por haber sido elaboradas de forma artesanal siguiendo recetas tradicionales. Si estas Navidades queréis sorprender a vuestros seres queridos con una bebida alcohólica innovadora y original, creo que el hidromiel de Valhalla es la opción más acertada. Además, es totalmente apta para personas celíacas porque es libre de gluten.
Podéis encontrar estas variedades de hidromiel en dos tamaños: botellas de 75 cl. o botellines de 33 cl. a unos precios realmente muy asequibles teniendo en cuenta la excelente calidad de las materias primas y el cuidadoso etiquetado de las bebidas. Tienen muchos puntos de venta en toda España y también disponen de una tienda on-line donde podéis comprar todas sus variedades de hidromiel. El proceso de compra es muy sencillo, disponen de varios métodos de pago 100% seguros y el envío es gratis, así que no tenemos excusa para no probar estas deliciosas bebidas. Mi experiencia ha sido muy buena y a mediados de diciembre haré otro pedido de cara a las fiestas navideñas.
¿Habéis probado el hidromiel?
¿Conocíais Bodegas Valhalla?
¿Cuál es la variedad que más os gustaría probar?
Un fuerte abrazo,
Lo probé una vez y no me entusiasmó.
ResponderEliminarHola Tania , la verdad es que no la he probado es más yo creo que es la primera vez que lo oigo , te doy la bienvenida a mi blog , yo también espero que nos leamos mucho tiempo , y ya que estoy te deseo una feliz semana , besos de flor.
ResponderEliminarNo es para mi, soy un poco tiquismiquis con bebidas y comidas en general y por lo que cuentas definitivamente no me gustaría.
ResponderEliminarBesos
No la he probado. Pero gracias por la información.
ResponderEliminarUn saludo.
Creo que he probado una bebida parecida, pero de otro país.
ResponderEliminarBesos
No la he probado aun pero me gustaria :)
ResponderEliminarYa me quedo por aqui..te invito visitar mi espacio
Besitos
La verdad es que no he probado nada. Besitos guapa.
ResponderEliminarNo lo he probado nunca y me ha picado la curiosidad. Un beso
ResponderEliminarNo las he probado, ni las conozco, cuanta variedad, que ricas bien fresquitas.
ResponderEliminarAún no he tenido la variedad de probarlos y me encantaría empezar por el Freyja.
ResponderEliminarAún no lo he probado pero me encantaría y más después de ver la serie Vikingos donde tantas veces lo he escuchado. Muchas gracias.
ResponderEliminarNo lo he probado y la verdad que estoy deseándolo tiene una pinta increíble y se que me gustará muchísimo,jajaja
ResponderEliminarEntre la doble miel y la Freyja, seguro que los dos de lujo¡¡¡¡
Me encantaría probarlos, Freyja o doble miel seguro que me gustan!!!
ResponderEliminarConozco la marca a través de las redes sociales pero nunca he probado sus productos.
ResponderEliminarMe encantaria probarlo participo
ResponderEliminarNo la he probado ni la conocía, gracias por la información, sin duda muy buena
ResponderEliminarme gustaria probarlo participo
ResponderEliminarsólo conozno la marca por publicaciones online, nos encantaría probarlo y poder opinar con sinceridad
ResponderEliminarAy qué rica!
ResponderEliminarConozco la hidromiel, pero nunca la he probado. Conocía la marca. Me encantaría probar la dulce.
ResponderEliminarMe encantaría probarla. No la conozco, pero me han hablado muy bien. Quiero saborear la Tradicional.
ResponderEliminarNo lo he probado, pero estaría encantada de probarlo. Gracias por la recomendación
ResponderEliminarNo la he probado gracias por la informacion me gustaria poder probarla
ResponderEliminarno lo he probado pero me gustaría probarlo
ResponderEliminarMe llama la atención, nose si me gustará pero si me apetece probarla. bsts
ResponderEliminarMe ha dado curiosidad..
ResponderEliminarBesos.
Nunca la probé y me gustaría probarla para ver como sabe.
ResponderEliminarMe gustaría probarla. Gracias por el sorteo!!
ResponderEliminarMUY BUEN SORTEO ME GUSTARÍA PROBARLO NO LO CONOZCO PARTICIPO COMPARTO HABER SI TENGO SUERTE 🍀 🍀 BUEN REGALO DE MI CUMPLEAÑOS 🎂 🍾
ResponderEliminarNo he tenido el placer de probarlos aún y me gustaría mucho
ResponderEliminarNo la he probado, pero me gustaría. Gracias por la información
ResponderEliminarMe llama mucho la atención y debe estar muy rico. Gracias por la oportunidad de probarlo
ResponderEliminarLa verdad que he oido hablar ya de estos productos y hablan genial, muchas gracias por la oportunidad
ResponderEliminarVaya pinta que tienen, me encantaría probarlas estas navidades con unos buenos chupitos
ResponderEliminarno lo he probado,me encantaría tiene que estar muy rico
ResponderEliminarestan super ricas sobre todo las freyja, un besito
ResponderEliminarNo lo conocía,me gustaría probarlo
ResponderEliminarque rico tiene que estar!
ResponderEliminarNo lo he probado pero me tomo nota
ResponderEliminarMe encantaría poder probarlo
ResponderEliminarNo lo he probado. Siento curiosidad la verdad, aunque para probarla en un bar o algo así.
ResponderEliminarno lo he probado nunca me gustaría
ResponderEliminarNo he tenido la oportunidad de probarlo pero no lo descarto !!
ResponderEliminarHe probado otras marcas ,esta no la conozco !!!
ResponderEliminarQue buena pinta tiene :) gracias por la informacion
ResponderEliminar